¿Qué es el Value/ Growth investing?
El value y growth investing son las dos estrategias de inversión a largo plazo basadas en el análisis fundamental más extendidas. Aunque ambas estrategias buscan lo mismo (generar beneficios), lo hacen de maneras diferentes, como veremos en este artículo.
Value Investing: Invertir en Valor
El value investing o inversión en valor es una estrategia que consiste en buscar acciones que el mercado está infravalorando. En otras palabras, los inversores en valor tratan de identificar compañías que cotizan por debajo de su valor intrínseco, es decir, lo que realmente "deberían" valer.
La filosofía del value investing se basa en la idea de que el mercado a veces sobre-reacciona a las noticias negativas, lo que provoca caídas injustificadas en el precio de las acciones. A lo largo del tiempo, se espera que el precio de la acción se corrija y alcance su valor real o valor intrínseco, lo que proporciona a los inversores una oportunidad para obtener beneficios cuando esto ocurre.
Ventajas y desventajas del Value Investing
Ventajas:
- Riesgo potencialmente menor, ya que se invierte en empresas sólidas y con buenos fundamentos.
- Oportunidad de obtener rentabilidad a largo plazo cuando el mercado corrige el precio de la acción.
Desventajas:
- En ocasiones, puede pasar mucho tiempo hasta que el mercado reconozca el verdadero valor de una empresa, por lo que es una estrategia que exige paciencia.
- Algunas empresas pueden seguir infravaloradas durante mucho tiempo o incluso nunca recuperar su valor esperado.
Growth Investing: Invertir en Crecimiento
El growth investing o inversión en crecimiento, por otro lado, es una estrategia enfocada en invertir en empresas con un alto potencial de crecimiento. Los inversores que siguen esta estrategia buscan compañías que están aumentando sus ingresos, beneficios o cuota de mercado rápidamente, a menudo a costa de no tener una alta rentabilidad actual.
El growth investing parte de la premisa de que, aunque una empresa pueda estar cotizando a precios elevados en relación con sus ganancias actuales, el rápido crecimiento de sus ingresos y su potencial de expansión justifican estos precios. Los inversores de crecimiento creen que las empresas con tasas de crecimiento altas verán cómo sus beneficios futuros aumentarán de manera significativa, lo que provocará un aumento en el precio de sus acciones a largo plazo.
Ventajas y desventajas del Growth Investing
Ventajas:
- Potencial para obtener altas rentabilidades si la empresa crece rápidamente y supera las expectativas del mercado.
- Invertir en sectores emergentes o en empresas innovadoras que podrían liderar sus industrias en el futuro.
Desventajas:
- Estas acciones suelen ser más volátiles, con más riesgo, ya que el crecimiento esperado puede no materializarse.
- Las acciones de crecimiento tienden a estar sobrevaloradas, lo que puede llevar a correcciones bruscas en caso de no cumplir las expectativas de los inversores.
Como inversores, encasillarse estrictamente como value o growth puede ser limitante, ya que nuestro objetivo final es generar rentabilidad, independientemente del tipo de inversión que nos lleve allí. Raramente una inversión será 100% value o 100% growth, ya que la mayoría de las empresas tienen características de ambos enfoques en distintos momentos de su desarrollo. Una estrategia equilibrada que combine lo mejor de ambos permite aprovechar tanto las oportunidades de empresas infravaloradas con sólidos fundamentos como de aquellas con un alto potencial de crecimiento. La flexibilidad para reconocer valor ya sea en una compañía estable con un precio atractivo o en una emergente con proyección, nos abre un abanico más amplio de posibilidades en el mercado. En lugar de etiquetarnos, debemos recordar que estamos en la bolsa para ganar dinero, y la mejor estrategia es la que nos permite maximizar nuestras oportunidades adaptándonos a diferentes contextos y ciclos económicos.
Si te gustaría empezar a aprender de forma totalmente gratuita, sobre value y growth investing no te pierdas nuestro CURSO DE INICIACIÓN EN BOLSA (click aquí) de más de 8 horas. En él aprenderás las bases de la inversión en bolsa y será tu primer paso hacia tu mejor versión financiera.