Las 35 Reglas de Oro de Peter Lynch para Convertirte en un Inversor Exitoso

05/02/2025

Descubrir cómo convertirse en un inversor exitoso puede parecer difícil, pero las 35 reglas de oro de Peter Lynch ofrecen un mapa claro para lograrlo. Estas lecciones, extraídas de su experiencia como uno de los gestores más destacados de la historia, proporcionan consejos prácticos sobre cómo analizar empresas, evitar errores comunes y aprovechar oportunidades en el mercado. En este artículo, repasamos cada una de estas reglas, diseñadas para ayudarte a tomar decisiones inteligentes y construir una estrategia de inversión sólida y rentable.

1-Nunca inviertas en una idea que no puedas ilustrar con un lápiz.

2-Comprende las razones por las que tienes las empresas de tu cartera ("¡Es que va para arriba!" no es un argumento válido).

3-Las grandes empresas experimentan movimientos pequeños; las pequeñas experimentan grandes movimientos.

4-Evita acciones de moda en sectores de moda.

5-Las apuestas arriesgadas casi nunca salen bien.

6-Busca empresas con nichos.

7-Una empresa sin deuda no puede quebrar.

8-Se puede ganar mucho dinero con la recuperación de una gran empresa en dificultades.

9-Busca empresas que recompren de forma habitual sus acciones.

10-Tu ventaja como inversor no es algo que obtengas de los expertos de Wall Street, es algo que ya tienes. Utiliza tus aptitudes para invertir en compañías o en sectores que ya entiendes.

11-Detrás de cada valor hay una compañía. Entérate de qué está haciendo.

12-Prioriza la empresa en la que sus directivos tengan inversiones personales en ella.

13-La compra de acciones de una empresa por parte de sus propios empleados es buena señal, especialmente si lo hacen varios de forma simultánea.

14-Sé paciente.

15-A lo largo del próximo mes, año o trienio, el mercado caerá bruscamente en algún momento.

16-Las caídas del mercado son grandes oportunidades para comprar acciones de las empresas que te gustan.

17-Es imposible predecir la evolución del mercado a uno o dos años vista.

18-A menudo los precios de las acciones se mueven en sentido opuesto al de los fundamentales de las empresas, pero a largo plazo se impone el sentido y la sostenibilidad de los beneficios.

19-Que una empresa lo esté haciendo mal no significa que no lo pueda hacer peor.

20-Que la acción suba no significa que hayas cometido un acierto.

21-Que la acción baje no significa que hayas cometido un error.

22-Comprar una empresa con perspectivas mediocres solo porque sus acciones están baratas es una estrategia perdedora.

23-Vender una excelente empresa de alto crecimiento porque da la impresión de que sus acciones están algo sobrevaloradas, es una estrategia perdedora.

24-Una acción no sabe que tú eres su propietario.

25-Cuando te salgan buenas cartas, aumenta la apuesta, y viceversa.

26-Arrancando las flores y regando las malas hierbas no va a mejorar sus resultados.

27-No hace falta besar a todas las chicas. Yo me he perdido muchas 10-baggers y eso no me ha impedido ganar al mercado.

28-Dedica al menos el mismo tiempo y esfuerzo a escoger una nueva acción para invertir que dedicarías a escoger una nueva nevera.

29-Si no encuentras compañías que te parezcan atractivas, deja el dinero en el banco hasta que las descubras.

30-En las pequeñas compañías es mejor esperar a que estas sean rentables para invertir.

31-Una caída del mercado es una gran oportunidad para comprar las gangas que han vendido los inversores que huyen de la tormenta en medio del pánico.

32-Todo el mundo tiene la capacidad intelectual para ganar dinero en bolsa. Pero no todo el mundo tiene el estómago que hace falta.

33-Si no analizas ninguna compañía, tendrás la misma suerte invirtiendo que jugando a póquer sin mirar tus cartas.

34-Siempre hay algo de lo que preocuparse. Vende tus acciones cuando los fundamentales de la compañía se deterioren, no porque el mundo se venga abajo.

35-El tiempo está de tu lado si tienes acciones de compañías de calidad.

Por otro lado, si te gustaría empezar a aprender de forma totalmente gratuita, no te pierdas nuestro CURSO DE INICIACIÓN EN BOLSA (click aquí) de más de 8 horas. En él aprenderás las bases de la inversión en bolsa y será tu primer paso hacia tu mejor versión financiera.

 

Categorías

Otras Entradas